
SBIL MARIPAN CUESTIONÓ LOS RECORTES EN EDUCACIÓN QUE ATENTAN CONTRA LA FORMACIÓN DOCENTE
↓ Escuchá la nota ↓
Si tu navegador no es compatible con audio HTML5. Aquí hay un enlace al audio en su lugar.
La concejal del PJ “Arriba Chubut”, Diana Sbil Maripan, arremetió contra la decisión del gobierno de fusionar profesorados y destacó que la rápida movilización de la comunidad educativa logró torcer, al menos por el momento, la polémica resolución.
En la sesión ordinada celebrada durante la mañana de ayer miércoles, la concejal del bloque mayoritario habló sobre el estado de la educación en la provincia y apuntó, directamente, contra “el recorte” en un área trascendental como la formación docente.
Sbil Maripan recordó que el pasado 20 de marzo los institutos superiores fueron notificados, sin consulta previa y con criterios poco claros, sobre la unificación de los profesorados de Historia y Geografía, (en el ISFD 809) y Matemática y Física (en el ISFD 804).
En la Hora de Preferencia, la edil justicialista cuestionó enfáticamente la resolución ministerial que pretende modificar las ofertas mencionadas y lamentó que no hubo antes un espacio de debate que incluya la visión de los docentes, directivos y estudiantes.
“También se busca agrupar la educación especial con orientación en sordos, ciegos y disminuidos visuales y discapacidad intelectual, es decir, la idea es cerrar tres ofertas y abrir una”, advirtió ante la atenta mirada de sus pares, en el Concejo Deliberante.
Avanzó en su exposición al indicar que el profesorado de Educación Física también sufrió modificaciones. “En el año 2022 tenía las asignaturas de Psicología y Pedagogía. Ahora las tienen, pero a las dos juntas. Eso habla de la pérdida de calidad en la formación”, planteó.
Añadió, al mismo tiempo, que “ya no existen más en este nuevo diseño curricular de la carrera materias tales como Derecho Humano o Historia y Política de la Educación Argentina”, acotando que “hay recorte y eliminación de espacios curriculares”.
Sin rodeos, aseguró que esta clase de políticas conducen a un deterioro en la formación del recurso docente. “Cerrar profesorados o unificarlos y eliminar asignaturas no son buenas ideas, desde luego”, manifestó la concejal justicialista.
A su vez, Sbil Maripan realzó el compromiso de estudiantes, docentes y directivos que se alzaron contra la resolución. “Quiero felicitar a los profesorados que se sumaron a la lucha y que lograron, al menos por ahora, torcer la voluntad de eliminar o fusionar carreras”, concluyó.