TREVELIN CONMEMORÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER ORIGINARIA


↓ Escuchá la nota ↓

Si tu navegador no es compatible con audio HTML5. Aquí hay un enlace al audio en su lugar.


Junto a las Comunidades de Lago Rosario y Sierra Colorada


Con una intensa y emotiva jornada vivida en instalaciones de la Escuela 114 de la Comunidad Mapuche Tehuelche de Lago Rosario (Trevelin), se llevó a cabo el pasado viernes la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Originaria.

Se trató de un conjunto de expresiones culturales ancestrales, desde la gastronomía hasta la artesanía, pasando por la lengua y la historia de las comunidades mapuches-tehuelches de la región.

La conmemoración fue organizada en forma conjunta por las mujeres de las comunidades de Lago Rosario y Sierra Colorada, compartiendo la iniciativa con las estudiantes avanzadas de la Tecnicatura Superior de Gestión Cultural del ISFA 818, con asiento en Trevelin, y de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Trevelin y sus Parajes.

El intendente de Trevelin y sus Parajes, Héctor Ingram, se hizo presente en la ocasión junto a la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Garitano, concejales y funcionarios del gabinete Ejecutivo. También se encontraba el Lonko Carlos Millaguala y varias de las integrantes de la Comisión Ancestral.

Mónica Calfú, es kimeltuchefe (docente de Educación Intercultural Bilingüe) y una de las activas organizadoras como parte de la comunidad, recordó todo el proceso de organización colectiva destacando la participación y compromiso de cada una de las partes involucradas. También subrayó el espíritu de lo vivido durante esa celebración: “Pasamos una jornada muy emotiva, con la participación de muchas, muchas mujeres y cada una de ellas pudo dar su mensaje, y un recordatorio para las abuelas que están y las que ya no estaban con nosotras”, dijo.



“Para nosotros fue muy importante que cada una pudo ser escuchada, manifestar su sentir, las cosas que ellas llevan guardadas –sostuvo Calfú-; muy importante, que pudieran expresarse con libertad dentro de la comunidad para seguir adelante y que cada día despierten más mujeres para seguir transmitiendo nuestra cultura”. “Esta jornada nos demostró que no está todo perdido para nuestras comunidades si las mujeres se vuelven protagonistas”, agregó. Calfú tuvo expresiones de reconocimiento para las cocineras de la Escuela 114, y para las estudiantes de la Tecnicatura de Gestión Cultural. Entre las organizadoras también se destacaron Sandra Agüero, Laura Cayecul en representación de las mujeres integrantes de la Comisión Ancestral.

Por su parte, el coordinador de la Tecnicatura del ISFA 818 Trevelin, Andrés Jorgensen, destacó que “el acompañamiento de nuestra institución a la Celebración del Día de la Mujer Originaria “fue una enorme experiencia de aula extendida, transformando el territorio en el verdadero espacio de aprendizaje”. Para coordinador, “esta iniciativa nos permitió como estudiantes y docentes aplicar conceptos teóricos y comprender de forma tangible la complejidad del patrimonio cultural comunitario, valorando el conocimiento ancestral”.

Además, Jorgensen recordó que esta fue la segunda edición en la que la institución interviene en la conmemoración de la fecha y consideró que “se han podido consolidar e institucionalizar un espacio permanente de encuentro, donde las memorias y sabidurías de las mujeres originarias no sólo sean reconocidas y transmitidas, sino también proyectadas como parte constitutiva de la vida cultural local”.  

Por su parte, el Secretario de Cultura de la Municipalidad, Gustavo De Vera, destacó el crecimiento que se observa en la participación de las mujeres de las comunidades de Sierra Colorada y Lago Rosario, quienes “vienen protagonizando cada vez con más fuerza las diferentes iniciativas que surgen de la comunidad”.

“Hay un claro empoderamiento por parte de ellas de su cultura, de sus raíces y su rol en la transmisión de las costumbres y valores ancestrales, que se convierten en pilares para el desarrollo de la identidad y la dignidad de la comunidad y cada uno de sus integrantes”.



De Vera puntualizó que “ya desde la gestión anterior del intendente Héctor Ingram se han dado políticas y acciones destinadas a escuchar, atender y acompañar a las comunidades originarias del Municipio, como facilitadores de las acciones que permiten consolidar este crecimiento desde lo cultural y social de la comunidad”.

“La denominación de Municipio Pluricultural para Trevelin se está materializando cada vez con mayor énfasis y las comunidades de Lago Rosario y Sierra Colorada son una clara expresión de esa riqueza que tiene Trevelin desde la perspectiva de su patrimonio histórico y cultural”, concluyó.

Lun, 09/08/2025 - 07:45

Compartir

Twitter icon
Facebook icon
Imágenes: 
Trevelin conmemoró el Día Internacional de la Mujer Originaria.
Trevelin conmemoró el Día Internacional de la Mujer Originaria.
Trevelin conmemoró el Día Internacional de la Mujer Originaria.
Trevelin conmemoró el Día Internacional de la Mujer Originaria.

Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)