
TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y PODA EN LA PLAZA CORONEL FONTANA
↓ Escuchá la nota ↓
Si tu navegador no es compatible con audio HTML5. Aquí hay un enlace al audio en su lugar.
La Municipalidad de Trevelin y sus Parajes, a través de la Subsecretaría de Espacios Verdes, avanza con tareas de mantenimiento y poda en la Plaza Coronel Fontana, uno de los espacios públicos más concurridos de la localidad.
El subsecretario del área, Alan Krieger, explicó que las labores actuales forman parte del plan de saneamiento de los grandes pinos que rodean el sector. “El año pasado se realizó una intervención importante en las partes altas de los árboles, que presentaban ramas secas y generaban riesgos para quienes transitan o juegan en la plaza. Sin embargo, había quedado pendiente la extracción de un ejemplar que ya presentaba problemas estructurales y había sufrido la rotura de una rama de gran porte”, señaló.
Para llevar adelante esa extracción, la Municipalidad debió contratar personal especializado, debido a la magnitud del trabajo. “Se trata de pinos de alrededor de 40 metros de altura y con la maquinaria que tenemos no era posible intervenir con seguridad. Además, el árbol estaba ubicado muy cerca de la Oficina de Informes Turísticos, lo que demandaba extremar los cuidados”, precisó Krieger.
El funcionario indicó que, tras la extracción, se realizan las tareas de limpieza correspondientes, que suelen extenderse entre dos y cuatro días. Asimismo, adelantó que se evalúa la posibilidad de nuevas intervenciones sobre otros ejemplares que ya han cumplido su ciclo. “No todos presentan riesgo inmediato de caída, pero es necesario planificar las extracciones para prevenir cualquier situación que pueda afectar a vecinos o visitantes”, explicó.
En este sentido, Krieger remarcó que la gestión municipal busca equilibrar las necesidades de seguridad con la disponibilidad presupuestaria. “Son trabajos de costo elevado y requieren planificación. Siempre damos prioridad a los sectores con mayor circulación de personas”, subrayó.
Por último, señaló que la renovación del equipamiento utilizado para estas labores es una necesidad pendiente, aunque difícil de concretar en el corto plazo. “Nuestro elevador ya cumplió su ciclo y limita el trabajo de poda. La adquisición de una nueva maquinaria implica una inversión cercana a los 50 millones de pesos, una cifra que en el actual contexto económico resulta muy difícil de afrontar. No obstante, seguimos evaluando alternativas de financiamiento para poder avanzar”, concluyó.