RUTA NACIONAL 259. Vialidad incluyó en el presupuesto 2021 el proyecto de la obra de pavimentación


También se incluyó la construcción de un paso fronterizo integrado.

Una de las gestiones que el intendente Héctor Ingram se planteó como prioritarias para su gobierno, es la de cumplir con un viejo anhelo (originado en una necesidad) de la comunidad de Trevelin y Sus Parajes: la pavimentación de la ruta nacional 259, tramo Trevelin – Límite Internacional Futaleufú.

En la búsqueda de concretar ese objetivo, encontró la predisposición del jefe de Distrito Chubut de Vialidad Nacional, Julio Otero, quien acompañó el pedido desde su función hacia las autoridades nacionales a partir de coincidir en que es una obra necesaria para el desarrollo de la región.

Esta semana, Otero le pidió a Ingram generar una reunión vía plataforma digital, de la que participara el alcalde de Futaleufú (Chile), Fernando Grandon, reunión que se concretó el martes.

Desde el despacho del Intendente de Trevelin y sus Parajes, el funcionario nacional informó que, “finalmente, este año, y hace muy poquitos días, el Congreso de la Nación aprobó las partidas necesarias para que en el año 2021 se dé inicio a los trabajos para la pavimentación del tramo faltante entre Trevelin y el límite con Chile”.

“Esto es una noticia más que buena, porque desde hace muchísimos años, yo recuerdo la época de los ‘Comités de Frontera’, que se bregaba para terminar estas obras que unen a estas regiones”, expresó Julio Otero.

El jefe de región de Vialidad Nacional, dirigiéndose al Alcalde de Futaleufú, reconoció que, “ustedes pudieron concretar los compromisos que se habían suscripto en las ‘Actas de Entendimiento’, pero nosotros (por el Estado Argentino) quedamos en deuda”, señalando que, “con este cambio de Gobierno, se nos ha permitido nuevamente poner en agenda esta obra y esto se ha plasmado a través de las partidas presupuestarias específicas, con un financiamiento externo a través del Banco Interamericano de Desarrollo, para la terminación de las obras, más la construcción de los puentes”.

Pero no fue el único anuncio de Otero. También informó a las autoridades de los municipios de Trevelin y de Futaleufú que, en el presupuesto del año 2021, se incluyó la construcción del edificio del paso fronterizo integrado, es decir que incluye a los organismos de control fronterizo de ambos países, obra que será licitada el año próximo. “Tengo entendido que el proyecto ya está terminado y el financiamiento se hace a través de Vialidad Nacional”.

Entiende el funcionario que, “se puede comenzar a planificar nuevas metas a partir de que esta obra esté terminada”, informando que un plazo preliminar para la finalización de la obra sería de dos años.

EXCELENTE NOTICIA

El Alcalde de Futaleufú, expresó con entusiasmo que, “realmente es una excelente noticia. Es una obra tan beneficiosa para nuestra comunidad de Futaleufú que se dirige hacia Argentina que, de verdad, se agradece el contacto y ser parte de esta noticia y de la alegría que obviamente tienen ustedes y todo el sector de la Comarca”.

“Muchos años han pasado, crecimos recorriendo ese camino. Y si en el 2021 tenemos algo distinto, claramente a esta nueva generación que viene vamos a darle nuevas condiciones. La pandemia, ha quedado claro, está cambiando el mundo. Y nos tenemos que acercar”, señaló Grandón, y amplió: “si bien se tienen que mantener las líneas (fronterizas), el territorio no requiere estas diferencias. Tenemos que trabajar como territorio y nuestra planificación territorial, considera a nuestros vecinos de Argentina tal cual como si fuesen nuestros, desde el punto de vista del desarrollo y del acceso, sobre todo, porque estamos en una instancia de ser acceso de la Patagonia Chilena por este paso internacional”.

El Alcalde de Futaleufú, consideró que la obra del asfalto de la ruta, sumado al edificio de control fronterizo, “es muy importante desde el punto de vista de la integración. (…) claramente que nos va a cambiar la vida. Siento que es un tremendo proyecto”.

En ese aspecto, mencionó que Futaleufú trabaja para posicionarse como puerta de acceso de los Parques Nacionales en la Patagonia chilena, “y si somos Puerta de Entrada, es claramente por la conexión que tenemos con Trevelin, con Esquel y con la Patagonia Argentina en su totalidad”. A ello, agregó que el Estado chileno proyecta obras viales entre Futaleufú y la zona de la costa en el océano pacífico, por lo que la obra vial implicaría un potencial enorme para el sector turístico.

Mié, 11/18/2020 - 14:44

Compartir

Twitter icon
Facebook icon

Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)