
PRESENTARON OFICIALMENTE LA 84ª SEMANA NACIONAL DE LA GEOGRAFÍA EN TREVELIN
↓ Escuchá la nota ↓
Si tu navegador no es compatible con audio HTML5. Aquí hay un enlace al audio en su lugar.
Este lunes se presentó oficialmente la 84ª Semana Nacional de la Geografía, evento académico que, con el respaldo de la Municipalidad de Trevelin y Sus Parajes, se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el “Pueblo del Molino”.
La presentación estuvo a cargo del secretario de Cultura y Educación de Trevelin y sus Parajes, Gustavo De Vera, y del licenciado y profesor Hernán Gustavo Gómez, representante de la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos (GAEA), entidad organizadora de esta tradicional actividad que cada año se realiza en distintas ciudades del país.
De Vera destacó que la realización del encuentro “es motivo de orgullo para Trevelin”, señalando que este tipo de eventos “permiten fortalecer la actualización del conocimiento, la investigación y la comprensión de los entornos en los que vivimos, aportando herramientas para la toma de decisiones en distintos ámbitos como la economía, la producción y la política”.
Por su parte, Gómez informó que la Semana Nacional de la Geografía reunirá a geógrafos y profesionales de distintas provincias argentinas, además de expertos invitados de Chile, con más de 45 trabajos de investigación y 160 inscriptos confirmados. “La temática convocante será Producción innovadora para el desarrollo sostenible, un eje que se vincula directamente con la realidad de Trevelin y su crecimiento”, explicó.
Entre las actividades previstas, se destacan:
- La conferencia inaugural del chileno Dr. Bartolomé Salazar (Universidad Diego Portales), sobre Desarrollo local.
- El simposio de enseñanza de la geografía, con la participación de Patricio Arce (Universidad Católica de Valparaíso).
- Una conferencia conjunta entre especialistas de la Universidad del Nordeste de Corrientes y la Secretaría de Bosques del Chubut sobre incendios forestales y de pastizales.
- Un taller de toponimia, abierto a la comunidad, dictado por la profesora Adriana Vescobo, del Centro Argentino de Cartografía, en la jornada previa al congreso.
- Una videoconferencia con Gales sobre la preservación de la toponimia galesa del Chubut, en el marco del trabajo que impulsa la UNESCO para declarar Patrimonio Inmaterial de la Humanidad los topónimos de los países.
- Y la exposición artística “Sustratos”, de la artista plástica tandilense Gabriela López Actis, que podrá visitarse en el Museo del Molino Andes durante los días del evento.
Gómez subrayó además que el congreso “no solo representa un aporte al conocimiento científico, sino también un impulso al turismo local, ya que moviliza alojamiento, gastronomía y transporte”, destacando la relevancia del turismo académico y de congresos para la economía regional.
Finalmente, De Vera remarcó que esta iniciativa “expresa el compromiso del Municipio de Trevelin con la ciencia, la investigación y la educación pública”, valorando la articulación entre Cultura, Educación y Turismo como “una muestra concreta del acompañamiento a la producción de conocimiento y al desarrollo local”.
La apertura oficial de la 84ª Semana Nacional de la Geografía se realizará el martes 29 de octubre a las 9:00 horas en la Plaza Coronel Fontana, con la participación de autoridades locales, provinciales y representantes de instituciones educativas y científicas del país.