
NO A LA MINA: EL CONCEJO DELIBERANTE DE TREVELIN DECLARÓ DE INTERÉS COMUNITARIO Y AMBIENTAL EL DOCUMENTAL “LA HIJA DEL NO”, DE SILVINA HERMOSA
↓ Escuchá la nota ↓
Si tu navegador no es compatible con audio HTML5. Aquí hay un enlace al audio en su lugar.
Bajo el N° 11/25, la Declaración de Interés pone en valor el documental que expresa en primera persona, la experiencia de Silvina Hermosa como hija de Marta Sahores, científica clave para la comprensión técnica de la megaminería en plena ciudad de Esquel a principios de los años 2.000.
Sobre tablas, el Concejal del oficialismo trevelinense Facundo Pais presentó en la III Sesión Ordinaria un proyecto de Declaración de Interés Comunitaria, Cultural y Ambiental al Documental “La Hija del No”, material audiovisual dirigido por la hija de la Profesora e investigadora en Química de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Marta Sahores.
“En Trevelin se proyectó el documental que recuerda la lucha del No a la Mina en Esquel y toda la región, desde una perspectiva que no vemos todos los días y que cuenta desde un punto de vista más íntimo lo que fue para la familia de la directora la lucha en sí, como para muchos allegados”.
La Declaración de Interés Comunitaria, Cultural y Ambiental fue votada por unanimidad en la Sesión del 16 de abril, espacio en el cual fue analizada por el pleno del Cuerpo Legislativo de Trevelin, adhiriendo y aportando contenido entre oposición y oficialismo. El documental fue proyectado en las localidades de Trevelin, Esquel y también en la región, y el 7 de mayo será proyectado en el Cine Gaumont de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Este documental aporta mucho para pensar en lo que fueron los comienzos de la lucha del No a la Mina, pero también sirve para refrescar cosas horrendas que pasaron como las amenazas de muerte que recibieron científicos, periodistas y militantes del movimiento”, expresó el Lic. Facundo Pais, y amplió: “ponemos en valor el documental ‘La Hija del No’ por su valor testimonial e histórico, es un gran documental de la Directora Silvina Hermosa, y debe ser difundido para seguir concientizando a los vecinos y vecinas de Chubut y el mundo, porque como bien expresa Marta Sahores: mientras el mineral esté en la montaña, la lucha continúa”.