GARITANO INSTÓ A LA DIRIGENCIA POLÍTICA A ACOMPAÑAR LA GESTIÓN POR UN NUEVO CONTRATO DE CONCESIÓN DE LA REPRESA FUTALEUFÚ QUE GARANTICE RECURSOS PARA EL DESARROLLO DE TREVELIN Y LA ZONA


↓ Escuchá la nota ↓

Si tu navegador no es compatible con audio HTML5. Aquí hay un enlace al audio en su lugar.


La presidenta del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Trevelin, Claudia Garitano, pidió al arco político local acompañar el proyecto que busca lograr mejores condiciones para los municipios de la cuenca Futaleufú en la renegociación del contrato de concesión de la central hidroeléctrica.

Garitano se hizo eco de las expresiones vertidas por el intendente Héctor "Cano" Ingram en el acto apertura de sesiones ordinarias del viernes pasado, vinculadas con el rol protagónico que debe tener el "Pueblo del Molino" en la discusión de una nueva concesión de la represa.

En la sesión ordinaria celebrada este jueves por la mañana, la presidenta del cuerpo legislativo recordó que el contrato por el uso y administración del complejo hidroeléctrico vence este mismo 2025, indicando que es necesario atender la situación con celeridad.

"Desde nuestro espacio hace tiempo que venimos previendo esto y por ello el entonces diputado Carlos Mantegna impulsó el proyecto para que la Provincia, a través de una ley, pueda sentarse junto a los municipios en la mesa donde se negociará el acuerdo", manifestó.

Dijo que dicha iniciativa, impulsada con el respaldo de intendentes y dirigentes políticos de la zona, persigue entre sus objetivos medulares "conseguir beneficios económicos no solo para Trevelin sino que también para Esquel, la propia Provincia y los municipios de la cuenca".

Garitano aseguró que la central hidroeléctrica debe aportar recursos para el desarrollo de las comunidades en términos de servicios e infraestructura. "Como sabemos, la ley de Renta Hídrica se aprobó en la Legislatura y luego fue vetada por el Ejecutivo provincial", recalcó.



La titular del Concejo Deliberante sostuvo que la discusión por el contrato de concesión de la represa merece un interés mayúsculo por parte de la clase política local. "Hoy se llevan los recursos y acá no nos dejan nada", recriminó, insistiendo en que es algo a revertir.

"Los funcionarios, representantes de distintas instituciones y los vecinos en general deben hacerse eco de esto, apropiarse del proyecto. No es una cuestión partidaria en beneficio de alguien puntual, sino en favor de todo Trevelin. Por eso nos tenemos que involucrar", subrayó.

COMBATE DE LOS INCENDIOS

Por otro lado, la concejala quiso destacar el arduo trabajo de los bomberos voluntarios, el equipo de brigadistas, el personal del municipio y fuerzas de seguridad que intervinieron en los incendios forestales que en las últimas semanas afectaron a la zona.



ASISTENCIA ALIMENTARIA DEL MUNICIPIO

En la Hora de Preferencia, Garitano también remarcó la fuerte ayuda social que la Municipalidad de Trevelin realiza en los sectores más vulnerables de la población y apuntó contra las políticas neoliberales del gobierno nacional que no hacen más que profundizar la pobreza. El municipio multiplicó la asistencia alimentaria, dijo, valorando el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Social.

Vie, 03/14/2025 - 07:41

Compartir

Twitter icon
Facebook icon

Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)